Menu

El Ayuntamiento de Camargo organiza una actividad con estudiantes para visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo se sumó a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia organizando el I Concurso Escolar de Carteles sobre esta temática, en el que tomaron parte un total de 118 estudiantes de infantil y primaria del municipio.

La edil del área, María José Fernández, que asistió a la entrega de diplomas y de los premios en el C.E.E. Parayas y en el Colegio Sagrada Familia celebrada la semana pasada, destacó que esta iniciativa ha buscado “dar visibilidad al trabajo que realizan las mujeres que se dedican a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”

En la FOTO de portada, acto en el C.E.E Parayas, (Maliaño), y en la que sigue a continuación, en el Colegio Sagrada Familia, en Las Presas (Herrera):

El concurso consistió en la elaboración por parte de los estudiantes de trabajos de investigación, diseño y creación de carteles protagonizados por mujeres que han destacado o destacan en esos campos.

A través de esta iniciativa, se ha buscado “ayudar a crear referentes femeninos para la infancia y contribuir con ello a la elección de estas áreas como carreras profesionales”

Los alumnos de los centros educativos galardonados recibieron un premio consistente en un taller de robótica y una salida por la Bahía en el Ecoboat de Bahía Zero que tiene su base de operaciones en el Puerto Deportivo de Camargo.

En 2016 la Asamblea General de la ONU declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología.

El objetivo de esta jornada conmemorativa es lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además de lograr la igualdad de género y reconocer su papel en la ciencia, no sólo como beneficiarias, sino también como agentes de cambio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acoge el lunes la inauguración de una exposición fotográfica del 'Colegio de Educación Especial' (CEE) de Parayas

El Centro Cultural La Vidriera acogerá el próximo lunes 11 de marzo a las 12:00 horas la inauguración de la exposición fotográfica titulada ‘Soy Capaz de…Aprendo a…’ organizada por el Colegio de Educación Especial Parayas, de Maliaño, que tiene como objetivo mostrar al resto de la sociedad la labor diaria que se realiza en este centro educativo y la manera en la que aprenden los alumnos utilizando materiales y metodologías diferentes. En la imagen de portada, una de las 'fotos' de la muestra.

La muestra cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo a través de las Concejalías de Educación y Cultura, y en ella estarán presentes diariamente alumnas y alumnos de Formación Profesional Básica, que serán quienes se encarguen de enseñarla y explicarla a las personas y grupos que acudan.

La exposición estará abierta hasta el 22 de marzo, y se podrá visitar de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas, mientras que por las mañanas se ofrecerá la opción de abrir las puertas de la exposición a grupos de escolares, asociaciones u otros colectivos o personas interesadas, concertando cita previa a través de los teléfonos 942 250 712 y 682 683 604.

Quienes visiten la muestra van a poder contemplar las imágenes del día a día del Colegio de Educación Especial Parayas a través de la mirada de la fotógrafa Elena Torcida, quien el curso pasado realizó 37 paneles fotográficos que captan diferentes momentos educativos del colegio, como el trabajo que se realiza en las aulas, la estimulación sensorial, sesiones de hidroterapia, trabajo de comunicación, comedor, talleres de transición a la vida adulta, prácticas de formación profesional de los alumnos y alumnas, etc.

Estas fotos se acompañan en la exposición de diferentes materiales educativos y carteles explicativos que ayudarán a comprender la forma de trabajar y de aprender en este centro.

La finalidad de la actividad es mostrar cuál es el trabajo diario de un equipo multidisciplinar de profesionales (profesores, técnicos sanitarios, fisioterapeutas, etc.) y de descubrir cómo con metodologías adaptadas a las características individuales de los alumnos, éstos son capaces de aprender y de alcanzar sus objetivos educativos.

Esta exposición se suma a las actividades celebradas el pasado mes de diciembre por el CEE Parayas y el Ayuntamiento de Camargo con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a través de una jornada que incluyó un encuentro con familiares, profesores, alumnos y antiguos alumnos del CEE Parayas, y representantes de AMICA para reflexionar sobre la situación de este colectivo, así como un espectáculo y talleres circenses.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

CEE Parayas y Ayuntamiento de Camargo conmemoran este lunes 3 el 'Día Internacional de las Personas con Discapacidad'

Este lunes, 3 de diciembre, el Colegio de Educación Especial Parayas y el Ayuntamiento de Camargo celebrarán el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de sensibilizar a la población y hacer visible al conjunto de la sociedad la realidad de estas personas y sus familiares. En la FOTO de archivo de esta noticia, imagen correspondiente a una visita de la alcaldesa de Camargo a las instalaciones de este Centro ubicado en Maliaño.

Así, a las 11:00 horas se celebrará en el Pabellón Pedro Velarde de Maliaño un encuentro al que está invitada a asistir toda la comunidad educativa del CEE Parayas así como todas aquellas personas que deseen acudir.

En este acto se llevará a cabo un espectáculo y talleres circenses a cargo de la compañía Malabaracirco, en el que tomarán parte los alumnos del centro, tras los cuales se ofrecerá un aperitivo preparado por el AMPA del colegio.

Posteriormente, a las 18:30 en la sala de conferencias del Centro Cultural la Vidriera se realizará una mesa redonda con el título ‘Aprendiendo juntos’ en la que se compartirán las experiencias de distintas personas sobre la discapacidad.

La mesa estará formada por la alcaldesa, Esther Bolado; Carolina Portilla, hermana de una alumna del CEE Parayas; Mercedes Cano, profesora de este centro educativo; Zulema Sainz, antigua alumna del colegio, y un representante de AMICA.

Estos actos del lunes se completarán con una exposición fotográfica en La Vidriera prevista para el mes de enero, en la que se mostrarán en imágenes la vida del CEE Parayas a través del trabajo realizado por la fotógrafa Elena Torcida el pasado curso.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Educación convoca concurso de méritos para elegir a los directores de 46 centros docentes, entre ellos el C.E.E de Parayas

La Consejería de Educación ha convocado un concurso de méritos entre funcionarios docentes de carrera para cubrir 46 puestos director de centro docente.

Se pueden presentar a este proceso de selección, cuya convocatoria ha sido publicada este miércoles 14 en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) funcionarios docentes de carrera que sólo podrán presentar la solicitud a un único centro educativo, entre los que se incluyen un colegio de educación especial (Parayas) -único de Camargo en la lista-, el conservatorio Jesús de Monasterio, 28 colegios públicos y diez institutos.

En la FOTO de esta noticia, pasillo interior del C.E.E. de Parayas.

Los aspirantes a director deberán dirigir sus instancias, cuyo modelo se recoge en el BOC, al titular de la Dirección General de Personal Docente en el plazo 15 días hábiles contados desde mañana, día 15.

Para la elección de los directores, se constituirá una comisión de selección en cada uno de estos centros educativos.

El procedimiento de selección se desarrollará en dos fases que tendrán carácter eliminatorio, la primera una valoración del proyecto de dirección y la segunda, de los méritos académicos y profesionales de los aspirantes.

La comisión de selección elevará al titular de la Dirección General de Personal Docente y Ordenación Académica la lista de los candidatos con las puntuaciones obtenidas, indicando quien haya resultado seleccionado.

Será el consejero de Educación, Cultura y Deporte quien nombrará directores de los centros, por un periodo de cuatro años, a los candidatos propuestos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado acompaña a los alumnos del 'C.E.E. Parayas' y 'Valle de Camargo' en la clausura del curso académico (FOTOS)

La Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Servicios Públicos y representante del Consistorio en el Consejo Escolar, Ángel Gutiérrez, junto con el director general de Innovación y Centros Educativos de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Alonso Gutiérrez, asistió el jueves 22 en el Colegio de Educación Especial Parayas de Maliaño en el acto de clausura de curso, con la entrega de diplomas a los alumnos graduados.

El CEEP atiende a alumnos con diversos grados de discapacidad, cuya escolarización ha sido dictaminada por el correspondiente Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica. Ofrece educación Infantil, Primaria, así como un 'Programa de Cualificación Profesional Inicial', y cuenta también con residencia que facilita que los alumnos puedan permanecer en el mismo de lunes a viernes en pequeñas unidades familiares.

Asimismo, dispone de orientadores, profesores de pedagogía terapéutica, profesores de audición y lenguaje, educación física, profesores técnicos de taller, técnicos sociosanitarios, y fisioterapeutas, entre otros.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO DE CLASUSURA DEL CURSO ACADÉMICO EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL DE PARAYAS (CLICKA PARA AMPLIAR)

Por otro lado, la primera edil también intervino en el acto de clausura del curso 2016-2017 del IES Valle de Camargo, acto que también contó con la presencia del director general de Personal y Ordenación Académica de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Javier López Nogués, además del director del instituto Pedro Ruíz Moya y otros miembros de la comunidad educativa.

Durante el acto, que sirvió para entregar los diplomas y las orlas a los alumnos de los ciclos formativos de Grado Medio, Grado Superior, y Bachillerato que han completado sus estudios, la alcaldesa destacó el esfuerzo de los alumnos y elogió la labor que se desarrolla en los centros educativos del municipio y el compromiso que existe por parte de toda la comunidad educativa de Camargo.

El acto, que contó con la presencia de numerosos padres y familiares, también sirvió para homenajear a una profesora por cumplir los quince años en el centro y a dos docentes por alcanzar la jubilación.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL ACTO DE CLASUSURA DEL CURSO ACADÉMICO EN IES VALLE DE CAMARGO, EN REVILLA (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicado el decreto de servicios mínimos de la huelga de enseñanza que implica, entre otros, al 'CEE Parayas' de Maliaño

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy el decreto del Gobierno regional, aprobado en el Consejo del pasado jueves, por el que se establecen los servicios mínimos para la jornada de huelga convocada pasado mañana por los sindicatos CCOO, UGT y STEC en el sector educativo. El decreto establece el personal laboral afectado en Centros como el de 'Educación especial' de Parayas, en Maliaño

Para el personal docente, el decreto establece como servicios mínimos los equipos directivos de cada centro. Entre el personal no docente, un subalterno en cada centro no universitario y un técnico sociosanitario, allí donde existan estas categorías profesionales.

El decreto establece el personal afectado en los centros CEIP María Sanz de Sautuola (1 técnico de cocina, 1 operario de cocina, 1 técnico sanitario), CEE Pintor Martín Sáez de Laredo (2 técnicos sociosanitarios, 1 ATS y 1 fisioterapeuta), CEE Parayas de Maliaño (3 técnicos sociosanitarios, 1 ATS y 1 fisioterapeuta), CIFP La Granja de Heras (1 técnico de cocina, 1 operario de cocina, 1 empleado de servicios, 1 subalterno, 1 oficial de oficios, 1 peón especializado, 1 técnico sociosanitario) y Centro de Programas Educativos de Viérnoles (1 subalterno de noche, otro de mañana y otro de tarde, 1 empleado de servicios, 1 técnico de cocina de mañana y otro de tarde)

NOTA: En la foto de archivo de esta noticia, actividad al aire libre desarrollada por el Centro de Educación especial de Parayas en Maliaño

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional